|
Reciclaje para el Cantón Central
de San José
Bandera Azul
Ecológica para la Municipalidad de San José
El Centro de Recuperación de Materiales
Valorizables de la Municipalidad de San José
recibió el Premio de
Bandera Azul Ecológica,
otorgado por el Equipo Técnico de la Categoría
de Cambio Climático, del Programa Bandera Azul
Ecológica (PBAE).
Este Premio responde a los esfuerzos realizados
por nuestro Centro para reducir impactos
ambientales dando excelentes resultados. La
evaluación incluyó los siguientes parámetros:
cumplimiento legal, combustibles fósiles con y
sin flota/maquinaria, agua, tratamiento de aguas
residuales, energía eléctrica, gestión de los
residuos y contaminantes atmosféricos
(leer más …).
|
 |

VIDRIO
1.
Botellas de cerveza
2.
Vino
3.
Jugo y otros
Materiales que no se reciclan
1.
Focos
2.
Espejos
3.
Lentes
4.
Cristales de laboratorio
5.
Frenos de autos
6.
Pírex
7.
Vajillas
8.
Ventajas y parabrisas
|

PLASTICO
1.
Botellas de bebidas
2.
Bolsas plásticas
3.
Galones
4.
Encases de champú
5.
Envases de yogurt
6.
Plástico de galleta
7.
Cajas de comida china
8.
Vajillas desechables
9.
Cajas de fresas
Materiales que no se reciclan
1.
Plástico de pastillas
2.
Botella de salsa Lizano
3.
Plástico de galleta que tiene aluminio
|

TETRABRICK
1.
Cajas de leche
2.
Jugos y otros
Se requiere que estos materiales estén limpios,
secos, separados y juntos por favor
|
LATAS
1.
Latas de aluminio ejemplo cerveza y jugo
2.
Hojalata ejemplo latas de atún, frijoles etc.
Materiales que no se reciclan
1.
Moldes de aluminio
2.
Papel de aluminio
3.
Envase de “Pringles”
|
PAPEL
1.Blanco
2.
Color
3.
Impreso
4.
Folder
5.
Cartulina
6.
Cartón de papel
7.
Periódico
8.
Directorios
9.
Revistas
10.
Sobres
11.
Folletos
12.
Carpetas
|
Materiales que no se reciclan
1.
Papel higiénico
2.
Cartón de huevos
3.
Servilletas
4.
Carbón
5.
Papel fotográfico
6.
Celofán
7.
Papel fax
8.
Cintas
9.
Gomas
10.
Calcomanías
11.
Papel encerado
|
NO RECUPERAMOS ESTOS MATERIALES
1.
Estereofón
2.
Baterías
3.
Computadoras
4.
Discos
5.
Maquinas
6.
Aerosoles
7.
Celulares
|
Debemos buscar la forma de reducir la
cantidad de residuos generados, así como
reutilizar y reciclar los materiales,
para con ellos proteger el ambiente y la
salud humana… a nosotros y a nuestros
hijos.
Reciclar nos brinda muchos beneficios
entre los cuales podemos mencionar: que
conservamos los recursos para futuras
generaciones, prevenimos la emisión de
contaminantes dela gua y aire, ahorramos
energía, se crean empleos, estimulamos
el desarrollo de tecnologías verdes,
suplimos de materia prima valiosa a la
industria, reducimos la necesidad de
nuevos sitios para rellenos sanitarios o
incineradores.
|
Centro de Recuperación de Materiales
Reciclables
Recibimos materiales reciclables de
Lunes a Domingo de 6 am a 6 pm.
Impartimos capacitaciones y talleres
Contiguo a la Biblioteca Pública,
Hatillo #2.
Contamos con rutas de recolección en
once distritos del Cantón Central
Para mayor información: 2214-97-42
reciclajemsj@msj.go.cr
|
|
Perfil del Proyecto |
|
Antecedentes:
|
|
|
400000
1.044Kg
USD 120
USD 30
3 Unidades/mes
1.5%
16%
3.5 Kg./año
11%
55%
|
|
|
Objetivos |
Desarrollar el Programa
Integral de manejo de
desechos en el Cantón
Central de San José,
impulsando el Programa de
Reciclaje Cantonal, a través
de la amplia participación
de la ciudadanía josefina y
promoviendo la conformación
de la EMPRESA MUNICIPAL
ECOAMIGABLE.
|
|
Objetivos Específicos |
-
Contar con un Plan de
Integral de trabajo para
el proyecto, con varios
componentes:
- Financiero
- Legal
- Técnico
- Logístico
- Divulgación y
proyección
- Participación
Ciudadana
- Ambiental
- Educativo
|
|
Metas |
|
|
Población Meta
|
-
400000 habitantes
-
1000000 de personas como
población flotante
-
Sector empresarial,
institucional, comercial
ubicado en el Cantón
Central
|
|
Para inscribirse al
proyecto:
|
Teléfono: 2214-9742
Correo electrónico: reciclajemsj@msj.go.cr
|
|
|
|
|
|